DONA AQUÍ

iKono chatX

Blog

Wanda, la Secretaria de las Mujeres de Buenaventura de 12 años

#NoMásNiñasInvisibles12 de Noviembre de 2020

11 de octubre de 2020, 8:30 a.m. Wanda Sofía se despertó, fue un gran día para ella, pues además de que se conmemoró el Día Internacional de la Niña, la bonaverense se tomó el poder de la Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos del Distrito de Buenaventura.

La toma de poder es uno de los actos conmemorativos que promueve Fundación PLAN como propuesta del fortalecimiento de capacidades de liderazgo de las niñas, con el fin de avanzar en la promoción de la igualdad de género. Para el 2020 se instó a la comunidad, funcionarias y funcionarios públicos y personas del sector privado a reflexionar sobre la importancia de la seguridad de las niñas en los espacios virtuales y su relación con las tecnologías a través de la campaña #ConectadasYSeguras.

Wanda, es una niña lideresa, quien participa en el programa Liderando por la Paz de Fundación PLAN. A sus 12 años le importa velar por la protección y seguridad de los entornos de niñas y niños de su comunidad, intereses que la motivaron a tomarse el primer cargo de la entidad pública para conversar con la Secretaria de las Mujeres, Edna Ruth Sarria, y solicitarle una corta rendición de cuentas con relación a su gestión en la garantía de derechos de las niñas y seguridad en espacios virtuales, una experiencia inolvidable para ella.

Al momento de comenzar, Wanda, alistó su celular, y se conectó virtualmente a la actividad para posesionarse como Secretaria durante una hora. En este espacio compartió las problemáticas, que ella ha identificado, que afectan a las niñas de Buenaventura con respecto al acceso a las tecnologías y la garantía de que puedan estar #ConectadasYSeguras en los espacios digitales. Algunas de esas problemáticas son: hogares sin internet y dispositivos tecnológicos para acceder a clases virtuales, los riesgos en redes sociales donde personas adultas se hacen pasar por niñas y niños, y la poca cobertura de señal telefónica que se presenta en algunos barrios.

A través de varias preguntas, Wanda pudo conocer cómo desde la Secretaría han compartido contenido de sensibilización y líneas de atención para atender diferentes casos que se presenten en la virtualidad. “Se han realizado enlaces a través de la página de Facebook de la Alcaldía Distrital y Secretaría de las Mujeres para informar a las mujeres y a las niñas sobre la manera en que debemos trabajar en la virtualidad, temas de derechos, de no violencia contra las mujeres y los espacios que deben estar seguros para las niñas. También se les ha brindado recomendaciones a las madres y padres para el cuidado de las niñas y niños en el tiempo que estaban conectados en clase”, comentó Edna Ruth Sarria, Secretaria de las Mujeres de Buenaventura.

Ante esto, el Alcalde distrital, Víctor Hugo Vidal, quien también participó de la toma de poder,  dio a conocer las estrategias que ha implementado durante su administración tanto en la conectividad y seguridad de niñas como la visibilización de liderazgos de estas durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. “La administración está vinculada a Conexión Total, un programa del Ministerio de Educación que han aportado recursos propios para que se puede abarcar a las niñas de zona rural… recibimos una buena noticia en un programa que tiene el Ministerios de las TIC de ciudades inteligentes, escogió a 60 ciudades y entre esas está Buenaventura”. Compartió Víctor Hugo Vidal.

Luego de conocer las estrategias y acciones implementadas por la administración, Wanda decidió compartir alternativas que consideró pertinentes para la protección de las niñas en estos espacios y con estas sugerencias entregó el cargo e invitó a la funcionaria a considerar sus propuestas. “Quiero proponer: primero, crear un grupo dedicado a dar alertas sobre los riesgos de sufrir acoso y fortalecer la ruta de atención para las niñas, y segundo, crear un banco de tabletas o computadores por barrios para el uso de las y los estudiantes que no tienen equipos, donde se les ofrezca talleres sobre el uso de estos y los riesgos en internet”. Compartió Wanda Sofía.

Como resultado de este espacio, Wanda logró que el Alcalde y la actual Secretaría se comprometieran a revisar en su Plan de Desarrollo Distrital las alternativas que ella propone para que las niñas puedan estar seguras en medios digitales. “Por unos minutos recibí la Secretaría de las Mujeres, y me llamaban Wanda Sofia la Secretaria de las Mujeres de Buenaventura, esta experiencia que tuve me hizo sentir muy contenta y alegre”, manifestó Wanda.

La protagonista de este espacio ha heredado ese liderazgo de su mamá y su abuela, pues ellas son quienes la inspiran, con su experiencia en procesos comunitarios y apoyan las actividades en las que Wanda participa. Las tres mujeres lideran una estrategia de control y equilibrio de las emociones con las niñas y niños de su sector, llamada Respira, la cual conocieron durante su participación en el programa Liderando por la Paz de Fundación PLAN, que se implementa en asocio con la Unidad para las Víctimas y es financiado por la Embajada de Canadá, como aporte a la construcción de paz en el Pacífico colombiano.

share

Compartir

Noticias relacionadas
Tags
Menú