Durante, la toma de poder realizada en la Procuraduría General de la Nación, Lorena tuvo la oportunidad de dialogar con el Procurador y con los procuradores delegados para los temas de infancia y familia, derechos humanos y asuntos étnicos. Durante esta conversación, Lorena expuso la problemática de las violencias de género y especialmente el tema de la explotación sexual comercial de niñas e indagó con las procuradoras delegadas, niñas de la organización Niñas sin miedo, acerca de las maneras en qué se podría prevenir estas situaciones de violencia.
Las niñas a su vez, indagaron con los procuradores delegados en propiedad acerca de lo que desde su área se trabaja. Así mismo, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, regaló a las niñas una versión amigable de la Constitución Política de Colombia y un separador de libros que contiene el artículo de la Constitución Nacional que habla de que los derechos de las niñas y los niños prevalecen por encima de cualquier situación; también contó a las niñas la campaña de prevención que está lanzando la procuraduría, que se llama Niñas no objetos y que promulga 10 mandamientos:
- Las niñas no están para complacer, sino para ser.
- Las niñas no están para ser explotadas, sino para ser respetadas. Derecho a la integridad personal.
- Las niñas no están para morir, sino para vivir de acuerdo con su proyecto de vida. Derecho a la vida.
- Las niñas no están para callar, sino para hablar.
- Las niñas no están para marginar, sino para estudiar. Derecho a la educación.
- Las niñas no están para cocinar, sino para alimentarse. Derecho a la alimentación.
- Las niñas no están para ser discriminadas, sino para ser escuchadas. Derecho a la igualdad.
- Las niñas no están para desamparar, sino para cuidar. Derecho a tener una familia.
- Las niñas no están para trabajar, sino para jugar. Derecho a la recreación.
- Las niñas no están para ser maltratadas, sino para ser amadas. Derecho a vivir una vida libre de violencias.