Comunicado de Prensa | 17 de septiembre de 2019
Con éxito fue presentado el cortometraje ‘Enseñanza de vida’
Buenaventura, Valle del Cauca, 17 de septiembre de 2019. Fundación PLAN, que implementa el Programa Liderando por la Paz, exhibió en el Boulevard de Buenaventura el cortometraje ‘Enseñanza de Vida’, el cual fue escrito y dirigido por adolescentes de este municipio.
“Fue una experiencia muy bonita. Con ‘Enseñanza de Vida’ queremos poner nuestro granito de arena para las narrativas de reconciliación. Eso lo tuvimos siempre presente. El arte sirve para mostrar lo que queremos sin recurrir a la violencia”, dijo Ruby, protagonista del cortometraje, quien estuvo acompañada por sus compañeros y compañeras de creación, rodaje y edición.
El cortometraje hace parte de un proceso de formación de cuatro meses que llevó a cabo el Colectivo MEJODA de Cali, con quien Fundación PLAN, por medio del Programa Liderando por la Paz, realizó un convenio para que 65 adolescentes (36 mujeres y 29 hombres) de seis instituciones educativas públicas de Buenaventura se capacitaran en la creación de producciones audiovisuales encaminadas a la construcción de cultura de paz y, al mismo tiempo, entender la manera de cómo la niñez y juventud conciben el territorio.
“La selección de los paisajes que aparecen en el cortometraje son muy claves, debido a que terminan siendo los que más nos representa, por donde transitamos y a su vez los que más han permanecido en la Buenaventura que caminos a diario”, aseguró Anjhelo, sonidista de ‘Enseñanza de vida’.
Para Isaac López, padre de Ruby, la materialización de este proceso ha sido un sueño, ya que se pudo apreciar diferentes talentos que tienen adolescentes en Buenaventura –especialmente, el de Ruby–. Risas.
“Es muy importante la presencia de personas cuidadoras para este tipo de acontecimientos, debido a que niñas, niños, adolescentes y jóvenes sienten el apoyo necesario para sacar adelante sus proyectos de vida”, recalcó López.
Por su parte, Diana Montaño, enlace psicosocial étnico para Buenaventura de la Unidad de Atención y Reparación Integral para las Víctimas (Uariv), aseveró que la generación de este tipo de espacios permite tejer procesos de reconciliación, donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes se convierten en sujetos de derechos.
‘Enseñanza de Vida’ acaba de ser seleccionada para presentarse en el XXI Festival de Cine de Infancia y Adolescencia (FestiCineKids) en Cartagena, dentro de la sección ‘Presentación Especial’, a finales del mes de septiembre. Además, también fue proyectada durante el Festival Creativo de Bogotá, el cual fue realizado por Colombia Joven en alianza con la Consejería Presidencial para la Juventud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
El Programa Liderando por la Paz es un movimiento por la niñez y juventud del Pacífico colombiano, el cual es financiado por el Gobierno Canadá e implementado por la Fundación PLAN en asocio con la Unidad de Atención y Reparación Integral para las Victimas en los municipios de Quibdó, Tumaco y Buenaventura.
Sinopsis
‘Enseñanza de Vida’ narra la historia de Ruby, una adolescente que vive en una de las casas palafíticas de Buenaventura. La relación de Ruby con su madre no es muy buena: poca comunicación, enfrentamientos y disgustos son el pan de cada día.
Con una selección potente de paisajes, la vida de Ruby cambia de manera drástica el día que su madre muere producto de un cáncer. A partir de allí, la protagonista comenzará un proceso de resiliencia a través del recuerdo.
El Dato
Durante la presentación de ‘Enseñanza de Vida’ en Buenaventura, el público también pudo apreciar los cortometrajes ‘Otra oportunidad’ y ‘El Gualí’, escritos y dirigidos por adolescentes de Tumaco y Quibdó, respectivamente.