DONA AQUÍ

iKono chatX

Firmo esta petición en solidaridad con las niñas que están alzando su voz sobre la difusión de información falsa en línea. Ellas están pidiendo urgentemente a los Gobiernos, educar a la niñez en la alfabetización digital: Las niñas, por su seguridad, deben poder distinguir que es verdadero y todas las y los jóvenes deben ser capaces de cuestionar la información y comprobar los hechos antes de creer en ellos y compartirlos.

Esto es fundamental para que las niñas estén #ConectadasySeguras.







    Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad y Datos Personales

    Al apoyar esta campaña autorizo a Fundación PLAN a ponerse en contacto conmigo

    Representamos a las 26.000 niñas en el mundo que hablaron con Plan International sobre la difusión de información falsa en Internet. Nueve de cada 10 niñas se han visto perjudicadas por esta.

    Pedimos urgentemente a los gobiernos que actúen ahora.

    Todos los días vemos mentiras y estereotipos sobre quiénes somos y sobre cómo debemos comportarnos. Se manipulan videos e imágenes con el fin de avergonzarnos. Vemos datos falsos sobre la vacuna contra la COVID-19. Y vemos cómo las mujeres lideresas, nuestras modelos de conducta, son socavadas con rumores y teorías conspirativas.

    La información falsa nos hace dudar de nuestro valor. Daña nuestra salud mental. Afecta nuestra confianza en la política. ¿Y lo más importante? Nos impide alcanzar nuestro potencial.

    Este problema crece a diario, en especial, desde que la pandemia nos impulsa a vivir en línea.

    ¿Ahora mismo? Nos toca lidiar con esto por nuestra cuenta.

    Pedimos urgentemente a los gobiernos que nos eduquen a nosotras, y a toda la niñez, en la alfabetización digital. Las niñas necesitan distinguir lo que es verdadero de lo que es falso. Y todas las y los jóvenes deben ser capaces de cuestionar la información y comprobar los hechos antes de compartirlos. Esto es de suma importancia.

    Atentamente, las niñas: 

    Menú