Día Mundial Humanitario | 20 de agosto de 2020
El pasado 19 de agosto, Día Mundial Humanitario, Fundación PLAN se sumó a la campaña mundial #RealLifeHeroes – #HeroesEnLaVidaReal, liderada por Naciones Unidas, para reconocer la labor de las y los trabajadores humanitarios, quienes día a día salen de sus hogares con la misión de ayudar a las niñas, niños y jóvenes migrantes y colombianos, que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La campaña le dio voz a nuestros profesionales del área de Acción Humanitaria, siendo una oportunidad para escuchar las experiencias, retos y miedos que en medio de la pandemia por COVID-19, han tenido que enfrentar; y que contaran cuáles son los súper poderes que consideran debe tener un/a trabajador/a humanitario para prestar asistencia y protección a las poblaciones que más lo necesitan.
Para Natalia Ayala profesional humanitaria ubicada en Chocó, el riesgo más representativo es “encontrarnos en lugares en donde todo el tiempo hay confrontamiento de fuego cruzado, de grupos armados, desplazamientos, confinamientos… una gama de violencias”. Y es que según reporte de Naciones Unidas, en 2019 fueron atacados 483 trabajadoras/es humanitarios, asesinados 125, heridos 234 y secuestrados 124, a nivel mundial.
Por su parte Camilo Rocha, Gerente del área de Acción Humanitaria, hace la siguiente invitación:
En Fundación PLAN nos sentimos orgullosos de nuestros profesionales humanitarios, quienes con su labor nos permitirán seguir brindando apoyo a las niñas, niños y adolescentes que más lo necesitan.