DONA AQUÍ

iKono chatX

Blog

Construcción de Paz | 12 de febrero de 2018

En PLAN le apostamos por una construcción de una paz desde las diferencias donde las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sean los agentes participativos en los escenarios que diariamente están interactuando. PLAN trabaja hace más de 15 años, por visibilizar las voces de la niñez colombiana.

2.382.086 víctimas del conflicto armado en Colombia son niñas y niños, quienes sufren a diario por esta causa. Colombia se encuentra en una etapa crucial de su historia que genera nuevos y grandes retos para lograr un mejor mañana para todos, en especial para nuestras niñas y niños. En PLAN desarrollamos proyectos alineados con la construcción de paz en los territorios, porque las zonas rurales y más apartadas de Colombia han sido las más afectadas por el conflicto armado y seguimos con fuerza en este proceso, siendo la niñez, la adolescencia y la juventud el centro. En este día de las Manos Rojas es el momento de realizar grandes y pequeños cambios, que sumados, lograrán un impacto real que permitirán transformar el país.

Actualmente estamos implementando proyectos como Liderando por la Paz, Usa tu poder para construir Paz, Comunidades para la Paz y Mi Futuro es hoy: creando entornos de paz para la niñez, financiados y apoyado por Global Affairs Canadá, el Gobierno Sueco, la Unión Europea, War Child y Pastoral Social respectivamente, ubicados en Tumaco, Quibdó y Buenaventura, Buenos Aires – Cauca, Cartagena, Caquetá, Guainía, Vaupés, Putumayo, Meta y Guaviare, respectivamente, donde las niñas y niños son gestores de cambio y constructores de una paz estable y duradera en sus territorios. ¡Queremos la paz, para que las niñas y los niños puedan volver a soñar!

share

Compartir

Noticias relacionadas
Tags
Menú