DONA AQUÍ

iKono chatX

Blog

Aportando a la construcción de mi municipio

EmpoderArte Por La Paz | 7 de septiembre de 2020

Maryi tiene 12 años, vive en una vereda del municipio de Buenos Aires, Cauca, junto a su mamá, su papá y su hermano, es una niña extrovertida y muy inteligente, le gusta jugar, bailar y estudiar, está en el grado séptimo, su materia favorita es español y siempre ha sobresalido porque le encanta participar y dar su punto de vista en todos los espacios a los que asiste.

“Me gusta participar en todos los talleres a los que me invitan porque siento que así uno puede aprender más sobre la convivencia, los valores, los derechos y cómo podemos exigirlos”, Maryi.

Desde el proyecto EmpoderArte Por la Paz y con el propósito de articular con las Administraciones Municipales en la promoción de la participación y visibilización de las voces de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la formulación de los Planes de Desarrollo Municipales, se llevó a cabo una consulta en el primer semestre de 2020, la cual se realizó de manera virtual, teniendo en cuenta las nuevas condiciones generadas por la pandemia del COVID-19.

Maryi al igual que 56 niñas, niños y adolescentes de los municipios de Suárez y Buenos Aires, Cauca, participaron en la consulta virtual, diligenciando un formulario con sesiones que buscaban explorar las percepciones frente al cumplimiento de sus derechos en el territorio y proponer acciones para mitigar el impacto del COVID19 en sus comunidades y en la realización de sus derechos.

“A mí me gustaría que en cuatro años pudiéramos tener un municipio con más vías pavimentadas, en donde no haya corrupción sino más colegios, centros recreativos y polideportivos. También quisiera que las niñas y los niños pudiéramos tener más acceso a internet porque en situaciones como las de la pandemia que estamos viviendo, se desmejora mucho la educación”, Maryi.

Escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes permite conocer de primera mano cuáles son sus verdaderas necesidades y prioridades, de esta manera se logró que los principales intereses fueran acogidos e incluidos en los Planes de Desarrollo de los dos municipios.

“Me parece que fue un ejercicio muy interesante, lo que buscamos es tener aliados que favorezcan la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que nos ayuden a mostrar que sus opiniones son muy importantes y que aportan en la construcción de un mejor gobierno y un mejor municipio”, Lina Larrahondo, Comisaria de Familia del municipio de Suárez.

EmpoderArte por la Paz estará presente en los territorios hasta el año 2024 para construir junto a la comunidad un mundo mejor, donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes gocen de sus derechos, y las violencias que afectan principalmente a las mujeres, sean parte del pasado. Este proyecto llega a las comunidades a través del asocio entre Fundación PLAN, Foro Nacional por Colombia – capítulo suroccidente, Corporación Otra Escuela y con el financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI).

share

Compartir

Noticias relacionadas
Tags
Menú